Si tienes necesitas transportar materiales y herramientas a diario, contar con un buen vehículo comercial será una de las mayores fortalezas de tu negocio.
En este sentido, elegir entre todos los tipos de furgonetas disponibles, es una de las decisiones más importantes que deberás tomar y, a la vez, una de las inversiones que más van a condicionar el desempeño de tu actividad.
Cuantas más prestaciones o mejor adaptado esté a tus necesidades, mayor será el rendimiento y el servicio que puedas ofrecer a un cliente. Pero… ¿Qué tipos de furgonetas existen? ¿Cuáles son los criterios a estudiar antes de comprar una?
Este va a ser el tema central de este artículo. A continuación, explicaremos cuáles son las furgonetas más fiables para obtener el mejor rendimiento en tu trabajo, según tus necesidades, y qué tipos de furgonetas existen para uso profesional.
Para empezar, veamos qué opciones podemos encontrar a la hora de comprar un nuevo vehículo comercial.
Uno de los principales requisitos a tener en cuenta en tu taller móvil, es su capacidad de almacenamiento. De él va a depender, en gran parte, la posibilidad de poder ofrecer un servicio más o menos completo en cada desplazamiento.
En caso de que los materiales a transportar sean de tamaño moderado, con una furgoneta pequeña puede ser suficiente, pero si hablamos de herramientas de gran volumen, deberás optar por la oferta de furgonetas más grandes.
Sea, como sea, puedes elegir entre:
Este no será el único requisito a la hora de decidir entre los distintos tipos de furgonetas. A continuación te presentamos, de forma más detallada, una comparativa de furgonetas grandes, medianas y pequeñas.
La capacidad de almacenamiento es uno de los primeros requisitos a tener en cuenta a la hora de realizar una compra. Es más, es un criterio totalmente excluyente.
¿La razón? No te serviría de nada tener una furgoneta con una gran cantidad de prestaciones en su interior, si no puedes transportar todos los materiales que necesitas para desempeñar bien tu trabajo.
Una vez que has analizado la comparativa de furgonetas grandes, medianas y pequeñas y tienes claro qué capacidad es la que necesitas, ¿en qué otros elementos te debes fijar? Vamos a verlos:
Si es un aspecto que te facilita la carga y descarga de materiales y además supone un ahorro de tiempo importante, será algo que deberá estar en tu lista de exigencias.
Te aconsejamos que revises bien la calidad de los materiales de su interior. Piensa que vas a transportar cargas pesadas y que si las paredes de la furgoneta no son resistentes pueden acabar dañadas.
De entre todos los tipos de furgonetas que vas a comparar, habrá algunas que consuman más combustible que otras. Lo ideal es elegir una con un consumo óptimo. Esto bajará los costes fijos que debes afrontar cada mes.
Es un criterio complementario a la calidad de los materiales. Asegúrate de que eliges una marca fiable y que apuesta por ofrecer las mejores prestaciones en sus vehículos comerciales.
Si tienes pensado colocar una baca para furgoneta, lo más recomendable es que elijas una que tenga railing, es decir barras ya instaladas, o que cuente con puntos de fijación para facilitar el montaje de la carga.
En definitiva, si vas a comprar un nuevo vehículo comercial, en primer lugar, analiza cuál es el tamaño que necesitas.
En caso de que ya hayas usado una furgoneta antes, te será más sencillo tomar esta decisión, pero si no es así, haz un listado de todo lo que necesitas transportar en ella. Y en base a él, toma una decisión.
Una vez hecha esta comparativa de tipos de furgonetas, estudia los siguientes criterios y escoge las prestaciones que mayor impacto vayan a tener en tu trabajo. De este modo, harás una gran elección.