Para cualquier artesano, disponer de un taller móvil con todos los materiales que le permiten dar forma a sus trabajos, es una gran ventaja competitiva a la hora de hablar sobre buenos usos para furgonetas.
Y es que los talleres móviles eliminan barreras, como la distancia con sus clientes o el hecho de tener que encontrar un local tradicional para poder desempeñar su profesión.
Con un vehículo como este, pueden recibir a sus clientes estén donde estén, con tan sólo contar con un almacén para guardar sus útiles cuando no lo necesiten.
Los equipamientos para un taller móvil de este tipo, suelen estar enfocados en favorecer la creatividad y ofrecer un espacio útil en el que prestar servicios artesanos.
Por artesanos nos referimos, por ejemplo, a las profesiones desempeñadas por perfiles como carpinteros, herreros, costureros, afinadores, plateros…
Si te encuentras dentro de cualquiera de estos gremios, te interesará conocer en este artículo cuáles son los usos que puedes dar a tu furgoneta, así como de qué manera puede beneficiarte tenerla equipada en forma de taller móvil.
Imagina que haces arreglos de bisutería en un pueblo pequeño. Y que el único modo de llegar a más clientes es desplazándote hasta otras zonas para poder atenderlos.
Cuando llegues al destino, ¿qué harás? Si no cuentas con un local en cada pueblo que visites, lo tendrás complicado. Por ello, uno de los usos de las furgonetas talleres móviles es el de una atención más profesional.
Pero hay más:
Los usos de las furgonetas talleres móviles son muy variados. Si están bien equipadas suponen grandes ventajas para un negocio.
Para poder desempeñar tus tareas de un modo seguro y favorecer tu productividad, lo primero de todo será analizar, de todos los tipos de furgonetas para trabajar que hay, cuál es la que más te conviene.
Una vez hayas revisado pros y contras de cada una, tamaño, características, motor, combustible, consumo… deberás atender a puntos como los siguientes.
Esto te servirá para evitar averías que pudieran interrumpir el servicio que ofreces a tus clientes. Si haces un buen uso de tu furgoneta taller móvil, este mantenimiento será mínimo.
Sea como sea, debe llevarse a cabo. Con el paso del tiempo los materiales se dañan y deben ser revisados y sustituidos (si corresponde). Nos referimos tanto de materiales relacionados con el motor y chasis, como de materiales de equipamiento.
Dentro de tu furgoneta guardarás materiales muy valiosos para ti. Incluso piezas de gran valor para tus clientes. Es tu responsabilidad y deber mantenerlas seguras. Por ello, lo ideal es colocar cerraduras de seguridad a prueba de los mejores intentos de robo.
Si uno de los usos de tu furgoneta como taller móvil es dar rienda suelta a la creatividad, deberás tener la iluminación adecuada para hacer trabajos para tus clientes. Esto es especialmente relevante para aquellos artesanos que manejan piezas de pequeño tamaño.
Equipar un vehículo comercial con todo lo necesario para trabajar, te traerá grandes beneficios. Elige la infraestructura adecuada y comienza a expandir tu negocio artesanal.