El remolque es una de las grandes soluciones que pueden usar tanto turismos como vehículos comerciales para aumentar la capacidad de almacenamiento.
Puede ser una gran opción para transportar cargas voluminosas y, en el caso de los profesionales, una ayuda cuando el servicio a prestar requiere de maquinaria o material adicional.
Con el fin de saber qué tipos de remolques elegir en cada caso, a continuación, describiremos cada uno de ellos y mencionaremos los enganches que existen y que son posible utilizar.
Un remolque se puede considerar un vehículo no motorizado especialmente diseñado para transportar carga. Se compone de ruedas, chasis y, en determinados casos, de frenos.
Sea como sea, es un accesorio extra que puedes sumar a tu taller móvil siempre que lo necesites. Veamos los tipos de remolques más comunes.
Este tipo de remolque para coches o furgonetas es el más pequeño de los que vamos a mencionar aquí. Entre sus características cabe destacar que posee un único eje central y que su enganche carece de movilidad vertical. También se le conoce como remolque para carga. Es el más indicado para una furgoneta taller.
Hablemos ahora de tipos de remolques para camiones pequeños o furgonetas. En concreto, el remolque industrial consta de una plataforma sujetada por dos ejes y que normalmente tiene una capacidad de peso elevada. El uso más habitual es el industrial, de ahí su nombre.
Un semirremolque es el remolque más típico de un camión. Comúnmente se le conoce como trailer y lo vemos a diario por las carreteras. Para ser más precisos, diremos que se trata del espacio o habitáculo que se engancha al camión y donde va alojada toda la mercancía a transportar.
Este otro tipo de remolque es menos frecuente entre profesionales que prestan servicios, pero merece la pena conocerlo y saber que existe.
Se trata de un remolque especialmente diseñado para transportar embarcaciones. Consta de un eje central y una estructura a medida. Estas medidas variarán en función de la embarcación a transportar.
Para finalizar la descripción de los tipos de remolques, mencionaremos el remolque agrícola. Igual que el anterior, raramente será utilizado por un profesional prestador de servicios. Se trata de remolques diseñados para funciones muy específicas. Por ejemplo, trabajos con troncos o tractores.
Si estás pensando en utilizar un remolque en tu vehículo, debes saber que existen diferentes tipos de enganches. Estos varían en función del vehículo y remolque a usar en cada caso. Veamos los más comunes.
Empezaremos por los tipos de enganches para remolques permanentes:
Todos ellos se instalan una vez y se utilizan por un largo periodo de tiempo. Y son fijos porque requieren procesos de montaje y desmontaje complejos, además de ser los más económicos que describiremos aquí.
Si vas a usar el remolque de manera esporádica, quizás te interesen más los tipos de enganches de remolques desmontables. Estos vienen provistos de bolas que se instalan y desinstalan fácilmente. Entre ellos, encontramos:
Esperamos que esta información sobre los tipos de remolques, y sus enganches, te sea útil. Aún así, si vas a instalar un remolque, te animamos a consultar con un experto para elegir el más apropiado para tu vehículo.