Si vas a equipar el espacio de carga de tu furgoneta, deberás pensar también en revestir tanto las paredes como el suelo de la misma. Te facilitará el trabajo diario y evitará daños materiales y personales.
En lo que respecta al suelo, es importante elegir un material impermeable, antideslizante y anti-moho. Así como con elevada durabilidad y resistencia. Por ello, a continuación te hablaremos sobre suelos de goma para furgonetas y otros materiales.
Además, te daremos nuestra particular recomendación para cumplir con los requisitos anteriores. ¡Todo para que te decidas a apostar por tu seguridad y la de tu negocio!
Elegir suelo para furgoneta sin tener en cuenta sus características o propiedades puede llevarte a tomar una mala decisión con la que convivirás a diario.
La razón es que existen diferentes tipos de suelo y no todos son adecuados para un uso profesional. Por ejemplo, hablamos de suelos de goma y de contrachapado. E incluso si te decantas por los primeros, verás que hay diferentes variedades de goma.
Aquí tienes algunos ejemplos:
Entonces, ¿cuál es la mejor opción?
Lo cierto es que la goma es un material excelente para suelos de furgonetas camper u otras de uso personal. Sirve como elemento decorativo, es sólido, duradero, resistente al tráfico, contribuye a un buen aislamiento acústico y térmico, es fácil de instalar y limpiar, evita resbalones y es resistente a la abrasión.
Pero si hablamos de un uso profesional, aparecen algunas carencias que solo los suelos de contrachapado pueden cubrir. Por ejemplo:
En Tecnolam no trabajamos con suelos de goma para furgonetas, sino que lo hacemos con contrachapado marino fenólico. Este tiene un espesor de 12 mm y bordes de aluminio.
Además, son tratados con resinas que favorecen su capacidad antideslizante, anti-moho y anti-arañazos.
El contrachapado no solo es el material más adecuado para furgonetas, también lo es para cualquier instalación de uso profesional. Ahí podemos incluir a los talleres físicos y garajes.
No obstante, en estos casos también se apuesta por materiales como resina epoxi, que son muy resistentes al vertido de grasas y aceites.
Para acabar, es importante resaltar que otro de los aspectos a considerar antes de elegir entre suelos de goma para furgonetas o suelos de otro material, son los requisitos de un taller móvil. Pues cualquier modificación que llevemos a cabo en su interior, debe cumplir con cada uno de ellos.
Por ello, nuestra recomendación es optar por suelos de contrachapado marino fenólico. De hecho, en Tecnolam es en el que confiamos a la hora de revestir suelos. Sabemos que aporta seguridad y facilita el día a día a carpinteros, fontaneros, mecánicos, instaladores, electricistas y cualquier otro negocio que ofrezca servicios similares.