Existen una gran cantidad de actividades profesionales que requieren de soluciones de movilidad para el desplazamiento de equipo, maquinaria y herramientas para poder prestar un buen servicio a un cliente. Y, precisamente, este es el caso de carpinteros, fontaneros, electricistas, mecánicos, instaladores…
La lista es bastante larga, y todos aportan soluciones imprescindibles para nuestro día a día. Lo que ocurre es que, en ocasiones, surgen dificultades a la hora de llevar a cabo ese desplazamiento. Por ejemplo, en un trayecto diario en el que se precisa realizar una carga y descarga, se pueden olvidar materiales o herramientas que requiere volver al lugar de trabajo…
Para evitar este tipo de molestias, y hacerles el trabajo más eficiente, surgen los talleres móviles. Soluciones en movilidad para empresas que cada día aportan más beneficios a quienes las emplean. Pero, seamos más concretos, y veamos cuáles son las soluciones para movilidad que existen y qué pueden aportar.
Cuando hablamos de soluciones para movilidad nos estamos refiriendo a recursos o medidas para ayudar a empresas y profesionales que necesitan desplazarse de forma frecuente a desempeñar mejor su trabajo.
Y entre estas soluciones en movilidad, podemos destacar varias:
El taller móvil es una de las mejores soluciones para movilidad en las que un profesional o empresa puede invertir. Y no es para menos, pues son muchas las ventajas que puede aportar al negocio y a sus clientes. No obstante, antes de dar el paso conviene prestar atención a los requisitos del taller móvil para evitar complicaciones legales.
Dicho esto, ¿qué tipo de beneficios ofrece el taller móvil para las empresas?
Lo más positivo del taller móvil, es que puedes personalizar el espacio según las necesidades del servicio a prestar. Existe equipamiento para todos y, además, es fácilmente adaptable a cada uno de los tamaños de furgoneta que hay disponibles. Por ejemplo, puedes instalar armarios y estanterías del tamaño que tú elijas, al ser modulares te permiten máxima personalización.
La organización es la base del trabajo bien hecho y de resultados excelentes. Así que, si deseas que tus clientes queden satisfechos y recomienden tus servicios o los de tu empresa a otros, debes empezar por aquí.
Un espacio de trabajo organizado y ordenado, aporta efectividad y eficiencia en el desempeño de las funciones de un profesional. En este sentido, existe una gran variedad de equipamiento para ello; cajoneras, armarios, separadores, contenedores, maletines, estanterías…
Si puestas por el equipamiento de tu taller móvil para contar un espacio mejor aprovechado y ordenado, harás de tu entorno de trabajo un lugar mucho más seguro. Por ende, estamos ante otra de las grandes ventajas que aportan este tipo de soluciones móviles para empresas.
No es necesario pasar horas buscando un material pues, al estar todo colocado en su sitio, evitamos tener herramientas por el suelo que puedan provocar una caída o un accidente (si interfiriesen en la conducción). Para esto último, lo ideal es contar con un separador de carga entre la cabina y el espacio donde irán las herramientas.
Ahora que conoces las soluciones móviles para empresas, y sus ventajas es momento de decidir cuáles implementarás en tu taller móvil, puedes aplicar estos consejos y hacer más productivo tu trabajo.