¿Qué es una furgoneta combi y cuál es la mejor del mercado?
Para muchos profesionales, elegir el vehículo adecuado puede ser un reto. Sobre todo si lo que se busca es combinar espacio de carga óptimo para trabajar con la comodidad de un turismo. Aquí es donde entra la furgoneta combi, una opción versátil que puede ser útil para lo que comentamos.
Pero, ¿qué es una furgoneta combi exactamente y cuál es la mejor del mercado? A continuación, lo explicamos detalladamente y realizamos una comparativa de furgonetas combi para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es una furgoneta combi?
Tabla de contenido
En primer lugar, de todos los tipos de furgonetas, diremos que una furgoneta combi es un tipo de vehículo diseñado para poder transportar cierto volumen de carga y también pasajeros. Y es que a diferencia de las furgonetas cerradas de carga, las combi incluyen ventanas laterales y asientos traseros.
Dicho esto, una furgoneta combi destaca por:
- Diseño versátil. Pueden configurarse con diferentes distribuciones de asientos y espacio de carga.
- Capacidad de pasajeros. Generalmente, tienen entre 5 y 7 plazas.
- Amplio maletero. Tienen la posibilidad de retirar o abatir los asientos traseros para aumentar el espacio de carga.
- Uso mixto. Son ideales para quienes necesitan un vehículo para trabajar y también para la vida personal.
¿Cuál es la mejor furgoneta combi del mercado?
Ahora bien, si necesitas saber cuál es la mejor furgoneta combi del mercado para tomar una decisión, es importante señalar que la respuesta depende de varios factores.
Por ejemplo, la elección variará según el uso que se le dará, el presupuesto disponible y las necesidades específicas del conductor.
Dicho esto, veamos nuestra comparativa furgonetas combi. En la siguiente sección valoraremos opciones como la Citroën Berlingo Combi, Fiat Doblo Combi, Ford Tourneo Courier, Mercedes Citan Tourer y Opel Combo Combi.
Comparativa furgonetas combi
Como decíamos, vamos a analizar cuál es la mejor furgoneta combi del mercado comparando diferentes elementos de varias alternativas. Concretamente, nos fijaremos en: capacidad de carga, motor, consumo, ventajas y desventajas.
Citroën Berlingo Combi
- Capacidad de carga: 597 litros con cinco plazas y hasta 3,3 m³ sin asientos traseros.
- Motor: diésel 1.5 BlueHDI (100 o 130 CV).
- Consumo medio: 5,2 l/100 km.
- Ventajas: gran modularidad y buen equipamiento.
- Desventajas: no tiene opción de transmisión automática.
Fiat Doblo Combi
- Capacidad de carga: hasta 4,2 m³ en su versión Maxi.
- Motor: diésel 1.6 Multijet (95-120 CV).
- Consumo medio: 5,6 l/100 km.
- Ventajas: disponible con 5 o 7 plazas y una versión campera.
- Desventajas: el interior presenta materiales mejorables.
Ford Tourneo Courier
- Capacidad de carga: 395 litros, ampliable hasta 1.656 litros.
- Motor: gasolina 1.0 EcoBoost (100 CV) y Diésel 1.5 EcoBlue (75 o 100 CV).
- Consumo medio: 5,4 l/100 km.
- Ventajas: compacta, ideal para ciudad.
- Desventajas: tiene menor espacio de carga que otras opciones.
Mercedes Citan Tourer
- Capacidad de carga: 520 litros, ampliable con asientos abatidos.
- Motor: gasolina 1.3 (102 o 130 CV) y Diésel 1.5 (95-115 CV).
- Consumo medio: 5,3 l/100 km.
- Ventajas: ofrece gran tecnología y equipamiento premium.
- Desventajas: su precio más elevado.
Opel Combo Combi
- Capacidad de carga: 597 litros con cinco plazas.
- Motor: diésel 1.5 (100 o 130 CV).
- Consumo medio: 5,2 l/100 km.
- Ventajas: tiene buen equipamiento tecnológico y espacio bien aprovechado.
- Desventajas: solo está disponible en una versión.
De esta comparativa furgonetas combi, podemos decir que si buscas una furgoneta combi económica, confiable y versátil, la Citroën Berlingo Combi es una de las mejores opciones. ¿Por qué? Por su gran espacio de carga, modularidad y bajo consumo.
Estas características la hacen perfecta para personas que buscan un vehículo de uso mixto. En cambio, si prefieres una alternativa donde la tecnología tenga más peso y los acabados sean de mayor calidad, la Mercedes Citan Tourer podría ser tu furgoneta combi.
¿Qué te ha parecido este análisis? Esperamos haberte ayudado a tener más claras las prestaciones de cada una y así poder tomar una decisión acorde a tus necesidades.
