Ir al contenido principal

Todo lo que debes saber sobre las placas solares para furgoneta

22 agosto 2024

La instalación de una placa solare (o varias) en una furgoneta de trabajo es una tendencia que podríamos decir que está en auge. Y es que estas placas no solo aportan energía limpia y renovable, sino que también pueden aumentar la eficiencia y autonomía del vehículo. 

Por ello, ya sea que uses la furgoneta para entregas, como oficina móvil o para trabajos en zonas remotas, un sistema de energía solar puede ser un aliado de bastante peso. 

A continuación, profundizaremos en el tema, comentaremos qué beneficios tiene instalar una placa solar en una furgoneta, qué tipos existen y si es necesario homologar este dispositivo o no.

¿Por qué instalar una placa solar en mi furgoneta de trabajo?

En primer lugar, es preciso mencionar aquellas razones que podrían llevarte a pensar si instalar una placa solar o no. Entre estos motivos destacan:

  • Autonomía energética. Una de las mayores ventajas de instalar una placa solar para furgoneta es la independencia que proporciona. No necesitarás depender de enchufes o estaciones de carga para mantener tus herramientas, equipos y dispositivos en funcionamiento.
  • Ahorro a largo plazo. Aunque la instalación inicial puede ser costosa, a largo plazo, ahorrarás en gastos de energía. Las placas solares pueden extender la vida útil de las baterías de tu furgoneta, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes.
  • Versatilidad. Independientemente del uso específico de tu furgoneta, un sistema de energía solar puede adaptarse a diversas necesidades, desde cargar herramientas eléctricas hasta mantener equipos de refrigeración en funcionamiento.

Tipos de placa solar para furgoneta

Ahora bien, si crees que instalar una placa solar para furgoneta o vehículo mixto adaptable es buena idea, debes saber que existen varios tipos. La elección dependerá de tus necesidades específicas y de las condiciones en las que operas. Dicho esto, los más populares son:

  • Placas solares rígidas. Destacan por tener un mejor rendimiento en comparación con las flexibles, ser más resistentes a las condiciones climáticas adversas y a los golpes, y por disfrutar de una mejor ventilación. Por contra, son más pesadas y requieren un soporte más robusto.
  • Placas solares flexibles. Este segundo tipo de placa solar para furgoneta es mucho más ligera que la anterior y se adapta a superficies irregulares sin afectar significativamente la aerodinámica del vehículo. Aún así, son menos eficientes y más susceptibles a daños.
  • Monocristalinas y policristalinas. Estas funcionan mejor en condiciones de poca luz, como días nublados y son más eficientes en condiciones de alta luz solar directa y temperaturas elevadas. Las policristalinas son más económicas que las monocristalinas.

Cómo instalar placas solares para furgoneta

Ahora bien, sea cual sea el tipo de placa solar para furgoneta que elijas, el proceso de instalación es sencillo y se basa en los siguientes pasos:

  • Ubicación del regulador. En primer lugar es necesario colocar el regulador en un lugar seco y protegido dentro de la furgoneta. Además, se deberá fijar con tornillos o adhesivos fuertes.
  • Conexión a la batería. A continuación, es momento de conectar los cables positivo y negativo del regulador a los terminales de la batería. Y asegurarse de que las conexiones sean firmes para evitar cortocircuitos.
  • Preparación de los cables. Seguidamente habrá que medir y cortar los cables que irán desde el panel hasta el regulador. Pelando los extremos de los cables quedarán expuestos los conductores.
  • Instalación del panel solar. Otro punto importante del proceso es elegir una ubicación en el techo de la furgoneta donde el panel reciba la máxima exposición solar.  Este irá fijado con soportes o adhesivos.
  • Conexión del panel al regulador. Por último, es importante  conectar los cables del panel al regulador asegurándose de respetar la polaridad. Se recomienda usar conectores adecuados para asegurar una conexión sólida.

¿Es necesario homologar la placa solar?

Para acabar, es preciso responder a una de las dudas más frecuentes que surgen cuando se decide instalar una placa solar para furgoneta de trabajo: la homologación. Esta duda se repite con cada modificación, desde la colocación de estanterías para furgonetas hasta el panelado o montaje de rampas.

En este caso, la homologación será clave y necesaria si la instalación modifica la altura total de la furgoneta o afecta de alguna manera su estructura original. 

Conclusiones sobre la placa solar para furgoneta de trabajo

Instalar una placa solar para furgoneta de trabajo es una inversión inteligente que puede proporcionar múltiples beneficios, desde mayor autonomía energética hasta un impacto positivo en el medio ambiente. 

Con una correcta instalación y homologación, este sistema de energía solar ofrecerá una fuente de energía limpia y fiable, adaptándose a las necesidades específicas de cada trabajo. Dicho esto, ¿te animas a apostar por este dispositivo?