La publicidad es una de las actividades más utilizadas por negocios y empresas para ganar visibilidad y captar clientes. Y, como bien sabemos, esta puede tener múltiples formatos: radio, televisión, prensa, internet…
Sin embargo, existe una alternativa más económica y que, al igual que las anteriores, ofrece grandes resultados. Hablamos del furgón publicitario. Si ya usas en tu día a día una furgoneta taller, ¿por qué no rotularla y utilizarla como canal de promoción?
A continuación, te enumeramos las ventajas de esta estrategia.
Las furgonetas publicitarias no son más que vehículos comerciales que cuentan con una rotulación enfocada a la promoción y generación de oportunidades de negocio. Estas pueden ser una furgoneta taller e, incluso, un vehículo mixto adaptable, si es que es el tipo de furgón que usas en tu trabajo.
En cualquier caso, son herramientas de trabajo que aúnan el desarrollo de un servicio y las actividades publicitarias. Deberían compartir características como las siguientes:
La diferencia entre un furgón publicitario y una furgoneta taller convencional, es que la primera genera nuevas oportunidades de negocio, mientras que la segunda es únicamente un vehículo para brindar servicios.
Disponer de este tipo de vehículos, como decíamos al inicio, puede ser la forma más económica de dar promoción a los servicios de cualquier empresa o negocio. Pero, ¿qué otras ventajas puede suponer para la marca publicitada?
Para que el público reconozca una marca, el primer paso es saber que existe. Por ello, si utilizas un furgón publicitario en que se muestre un logo (tuyo o de un tercero), los servicios ofrecidos y datos de contacto, las personas que lo vean comenzarán a conocer la empresa.
Si ven pasar la furgoneta en repetidas ocasiones, esta se volverá fácilmente reconocible e incluso familiar.
Lo que conseguimos con esto es que cuando una persona necesite los servicios que están descritos en el furgón publicitario, directamente piensen en dicha marca y se pongan en contacto.
Las furgonetas publicitarias se caracterizan por ejercer una promoción no intrusiva. Es decir, a diferencia de los anuncios en televisión, radio o Internet (que nos interrumpen constantemente), el furgón publicitario promociona a las empresas de forma natural.
No invade la intimidad de una persona para pedirle que contrate los servicios o realice otra acción.
Por otro lado, en caso de que sea necesario cambiar la publicidad, el procedimiento es sencillo y económico. De este modo, es posible realizar modificaciones cada semestre o cada año y mantener siempre la rotulación actualizada, así como mejorada.
Se podría ver también como una manera de sorprender al público con nuevos mensajes y diseños.
Por último, usar un furgón publicitario también tiene la ventaja de llegar a más personas que a las que se podría llegar con otros formatos, como vallas publicitarias, buzoneo, prensa, radio o Internet. Además, respecto a este último, es necesario destacar que todavía hay quien no acostumbra a usar las tecnología a la hora de consumir.
Por tanto, necesario buscar métodos de publicidad alternativos que nos ayuden a llegar hasta donde está nuestro cliente. ¿Estás pensando en rotular tu vehículo y convertirla en una furgoneta publicitaria? Cuéntanos en comentarios qué opinas sobre este tipo de publicidad.