¿Con cuántos kilómetros comprar una furgoneta de trabajo?
No cabe duda de que comprar una furgoneta de trabajo es una inversión importante. Por ello, debe ser pensada y tomar una decisión sólo cuando se tiene toda la información relevante en la mano. En este sentido, uno de los aspectos más destacados en los que hay que detenerse es el kilometraje.
¿Sabes con cuantos kilómetros comprar una furgoneta? Es decir, cuál es el límite entre lo recomendado o no. A continuación, daremos respuesta a esta pregunta y compartiremos otros consejos relacionados para que elijas la opción más beneficiosa para tu negocio.
¿El kilometraje lo es todo?
Tabla de contenido
Antes de comentar con cuantos kilómetros comprar una furgoneta, es preciso hacer un paréntesis y aclarar que la cifra que marca el cuentakilómetros no lo es todo a la hora de tomar este tipo de decisiones.
De este modo, hay que tener en cuenta que una furgoneta puede tener 80.000 km y estar en peores condiciones que otra con 180.000 km. Todo depende de cómo se ha usado y mantenido.
Por ello, te advertimos y recomendamos que como paso previo a comprar una furgoneta de trabajo hagas una evaluación completa. Hay que revisar el historial de mantenimiento, el tipo de conducción que ha tenido y el uso que se le ha dado. Con esta base, ya sí podemos fijarnos en el kilometraje.
Entonces, ¿con cuántos kilómetros comprar una furgoneta?
Visto lo anterior, ahora sí podemos pasar a hablar sobre con cuantos kilómetros comprar una furgoneta. Y para ello, lo ideal es analizar diferentes franjas de kilometraje. Por ejemplo:
- Menos de 100.000 km. Una furgoneta con menos de 100.000 kilómetros suele considerarse de bajo kilometraje. Si está bien cuidada, puede ser una muy buena opción. Aún así, es importante revisar documentación, informes y hacer una inspección técnica completa.
- Entre 100.000 y 200.000 km. Muchas furgonetas que están en este rango de kilometraje aún tienen mucha vida por delante, especialmente si han sido usadas para transporte en carretera y han recibido mantenimiento periódico. Se puede decir que presentan una buena relación calidad-precio.
- Más de 200.000 km. Aunque es una cifra elevada, no hay que descartar automáticamente una furgoneta con más de 200.000 km. Es más, hay modelos diésel que llegan a estas cifras sin problemas si se les ha dado un buen trato. Eso sí, revisa historial de revisiones, mantenimiento o mecánica.
Otros aspectos a considerar para comprar una furgoneta de trabajo
Como decíamos, es interesante saber con cuantos kilómetros comprar una furgoneta, pero este dato no lo es todo. Para hacer una operación rentable y beneficiosa para el negocio conviene también revisar:
- Uso anterior. Esto te dará una idea del desgaste del vehículo. No es lo mismo una furgoneta usada por una empresa de reparto urbano que una utilizada para transporte por carretera.
- Tipo de motor. Es importante saber también que los motores diésel suelen aguantar más que los de gasolina. Un motor diésel bien mantenido puede superar sin problemas los 200.000 km.
- Estado de componentes. Por otro lado, se aconseja revisar puntos como motor y caja de cambios, frenos y suspensión o los neumáticos. En este sentido, deberías saber cada cuántos kilómetros se cambian las ruedas.
- Revisiones y mantenimientos. Por último, una furgoneta con libro de revisiones sellado, facturas guardadas y revisiones regulares es una opción mucho más segura, aunque tenga más de 150.000 km.
¿Con cuantos kilómetros comprar una furgoneta? Conclusiones
Como hemos visto, a la pregunta con cuantos kilómetros comprar una furgoneta, la respuesta es depende. Depende del modelo, del motor, del uso previo y, sobre todo, de cómo ha sido cuidada. Aún así, la referencia está entre los 100.000 y 200.000 km. En ese rango puedes encontrar vehículos con mucha vida por delante, a un precio razonable y listos para instalar equipamiento para furgonetas de trabajo.
En cualquier caso, invierte en una inspección profesional y asegúrate de que la furgoneta que elijas sea fiable.
