¿Imaginas subir a casa de un cliente con toda la furgoneta? Es imposible. Para ello, lo ideal es contar con la bolsa o mochila porta herramientas. Hoy en día existen un sinfín de soluciones para hacer el día a día más fácil a profesionales que prestan servicios a domicilio. Es decir, que se desplazan al lugar donde está el cliente para realizar una reparación, instalación, montaje o cualquier otra actividad que ofrezcan.
Una de estas soluciones es el taller móvil. Gracias a él, es posible disponer en cada servicio de toda la maquinaria y herramientas necesarias para resolver el problema al que se enfrentan.
No obstante, existen situaciones en las que se precisa ir un paso más allá y contar con equipos que nos ayuden a transportar, por ejemplo, las herramientas de uso más común. ¿Conoces qué tipos de bolsas o mochilas porta herramientas existen?
Para un prestador de servicios es fundamental contar con herramientas como los tornillos de banco, escaleras, rampas y sus instrumentos más cotidianos.
Lo cierto es que a esto se pueden sumar las mochilas porta herramientas, unos dispositivos que destacan por ofrecer ventajas como estas:
¿Convencido del uso de mochilas de trabajo para herramientas? Veamos qué tipos hay.
El primer tipo de mochila porta herramientas a mencionar es aquel que posee ruedas y, por tanto, supone una mayor comodidad para el profesional que la va a transportar.
Normalmente son de dimensiones moderadas y, dado su volumen, es posible guardar una cantidad significativa de utensilios.
Suelen tener aspecto de maleta y la usan todo tipo de profesionales: carpinteros, fontaneros, instaladores, electricistas…
Por otro lado encontramos la mochila para herramientas compartimentada. Aunque todas suelen presentar esta ventaja, las hay que específicamente vienen provistas de una división excepcional.
Si tienes muchas piezas pequeñas, puede ser el tipo de bolsa que necesitas. Te ayudará a no perderlas ni mezclaras con el resto de mayor tamaño.
Si deseas dar prioridad a la ergonomía, debes saber que existe un tipo de bolsa porta herramientas que viene reforzada para evitar, por un lado, daños físicos al trabajador y, por otro, daños materiales.
La mochila reforzada para herramientas previene lesiones y golpes que puedan terminar en rotura de alguno de los utensilios que llevas en ella.
Por último, queremos mencionar aquellas mochilas porta herramientas que disponen de cierres de seguridad. Es una característica que deberían traer todas, pero no es así.
Estos cierres pueden ser candados o sistemas más sofisticados. En función de tus necesidades, deberás elegir uno u otro. Lo que sí es cierto es que si sueles dejar la bolsa en lugares públicos o te preocupa que se abra en una caída y se caigan todos los utensilios que guardas, deberías comprar una que lleve algún tipo de cierre.
Como ves, no existe solo un tipo de mochila porta herramientas. Según los requerimientos de cada profesión y cada persona que la vaya a utilizar, es posible elegir una u otra.
Te recomendamos ampliar información sobre ellas y llevarla siempre en tu taller móvil. Verás como te resulta de gran utilidad.